Buscar este blog

jueves, 21 de junio de 2012

(Previa) La "U" de Chile va por la remontada y la hazaña


Los argentinos que vencieron como local en Buenos Aires, por (2-0) a la Universidad de Chile en el juego de ida de las semifinales, visitan este jueves al cuadro "azul", que buscará remontar el resultado y lograr así el boleto a su primera final en la Copa Libertadores.

En el cuadro "xeneize" se afirma que los chilenos han demostrado ser fuerte como locales y capaces de darle vuelta a  cualquier marcador, para esto, el DT de Boca, Julio César Falcioni,  intentará conservar su ventaja con la que llega a Santiago "Trataremos de contrarrestarlo y mantener la diferencia", afirmó Falcioni.
Boca presento para este encuentro varias novedades, es el caso de Juan Insaurralde, que no viajó para este compromiso por lesión y será sustituido por el jugador Matías Caruzzo, y Clemente Rodríguez que regresa al plantilla después de superar sus molestias físicas.

Por otro lado, la Universidad de Chile sabe que es el encuentro que los pondrá en la historia, su técnico, Jorge Sampaoli, necesita ganar por más de dos goles si quiere ser el finalista. Los "azules" desgatados debido a su partidos del torneo local y después de la perdida con el Colo Colo en la última fecha, irán en busca del milagro. " Vamos a intentar dar vuelta la historia, la "U" volverá a ser ese equipo insoportable para el rival'',  sostuvo el técnico.

Además, los "Universitarios" sufren las lesiones del defensa central Albert Acevedo y del volante argentino Gustavo Lorenzetti. Ante la falta de Acevedo, Sampaoli optaría por una línea de cuatro defensas: Matías Rodríguez, José Rojas, Osvaldo González y Eugenio Mena. En reemplazo de Lorenzetti, estaría su compatriota Guillermo Marino.

Este encuentro será conducido por el uruguayo Darío Ubriaco, en el Estadio Nacional de Chile a las 20:15, Hora local.
Las probables alineaciones de los  conjuntos serían:
Universidad de Chile: Johnny Herrera; José Rojas, Osvaldo González, Igor Lichnovsky; Matías Rodríguez, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Eugenio Mena; Junior Fernandes, Angelo Henríquez y Sebastián Ubilla.

Boca Juniors:
Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.

@rochek_16
@tercertiempo3t

Listos los 4tos de Final de la Euro 2012

Con los clasificados del Grupo D, Inglaterra y Francia, se completaron los 8 equipos que avanzaron a la siguiente fase del torneo de selecciones en el viejo continente.
De esta manera, ya con las selecciones clasificadas, los partidos de los 4tos de final son los siguientes:

                Jueves 21 de Junio
                (Varsovia, Polonia)
República Checa vs Portugal







                     Viernes 22 de Junio
(Gdansk, Polonia)
 Alemania vs Grecia









                     Sábado 23 de Junio
(Donetsk, Ucrania)
 España vs Francia







                             
           Domingo 24 de Junio
                     (Kiev, Ucrania)
              Inglaterra  vs Italia



@rochek_16
 @tercertiempo3t

Ecuador: Copa América 2023


El Ministerio de Deportes, encabezado por José Francisco Cevallos, reveló el pasado jueves que se iniciarán estudios para modernizar los estadios que son propiedad del Estado, con miras a recibir la Copa América 2023, en la que corresponde recibir al Ecuador.

Cevallos indicó que uno de los escenarios deportivos en los que se hará énfasis es el Estadio Olímpico Atahualpa, sobre el cual se ha propuesto existan sillas unipersonales en todo el estadio con el fin de conocer la capacidad real del mismo. Esto, tras indicar que "aparentemente se vendieron demasiadas entradas" en un hecho que fue aclarado por Vinicio Luna en una rueda de prensa el pasado jueves. No se ha revelado una fecha de conclusión de la obra de remodelación, puesto que recién se inician los estudios.


El ministro hizo sus declaraciones en un acto en la residencia de la embajada británica en Quito, en el que algunos de los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos se tomaron las huellas dactilares para obtener la tarjeta biométrica para entrar en Reino Unido.
 
@rochek_16
@tercertiempo3t 

Así quedo la tabla de posiciones de Eliminatorias

Los resultado de la fecha 6 son los siguientes:

(La Paz)
Bolivia 3 (Alcides Peña 9´, Pablo Escobar 69´,79´) -  Paraguay 1 (Cristhian Riveros 81´)

(Puerto La Cruz)
Venezuela 0 - 2 Chile (Matías Fernández 86´, Charles Aránguiz 89´)

(Montevideo)
Uruguay 4 - (Sebastián Coates 15´,Maximiliano Pereira 30´, Cristhian Rodriguez 63´,Sebastián Eguren  90 +4´) -  Perú 2 (Diego Godín 40´ Autogol, Paolo Guerrero 48´)

(Quito)
Ecuador 1 (Cristhian Benítez 53) - Colombia 0
TABLA DE POSICIONES:








Ecuador vence a Colombia y se ubica en la 4ta posición


Ecuador recibía a Colombia en un partido decisivo que cerraba la jornada 6 de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a Brasil 2014. Mientras que el equipo cafetero llegaba tras vencer 1-0 en Perú, el equipo ecuatoriano llegaba tras perder 4-0 ante Argentina. El público repletaba el Estadio Olímpico Atahualpa para observar un partido donde ecuatorianos y colombianos buscaban la victoria para ubicarse en posiciones estelares de la eliminatoria.

El primer tiempo presentó un partido de medio campo, con un equipo ecuatoriano que tenía más tiempo el balón pero que no lograba internarse en el área rival. Por contraparte, en Colombia se intentaban por momentos incursiones ofensivas princpalmente por la vía de James Rodríguez, el jugador con mayor participación en el ataque cafetero y que en sus pies tuvo 2 oportunidades de gol bloqueadas por la defensa ecuatoriana, una de ellas con un anticipo de Juan Carlos Paredes, al minuto 19.


Cerca del final del primer tiempo, Ecuador empezó a activar la salida por las bandas y jugadores como Paredes se empezaban a encontrar con Antonio Valencia por el costado derecho, mientras que Walter Ayoví empezaba a subir para apoyar a un encarador Jefferson Montero, de intenso trabajo el primer tiempo. Las 2 últimas jugadas del primer tiempo fueron sendos remates de Ayoví y Segundo Castillo que obligaron la estirada de Ospina. El primer tiempo se iba sin goles pero con un Ecuador que aspiraba a algo más, a partir del mejoramiento en el juego por los costados.


Arrancaba la segunda mitad y Ecuador volvía al ataque. No sin antes una incursión ofensiva de Colombia entre Falcao, James Rodríguez y Elkin Soto que sacó un remate desviado. Luego de aquello, los minutos pasaban y el dominio ecuatoriano empezaba a aumentar. Hubo una gran combinación de jugadas que generaron un ataque que terminaba en un saque de lateral para Ecuador y que terminarían con el gol ecuatoriano. A los 8 minutos del Segundo Tiempo, un lateral desde el costado izquierdo habilita a Walter Ayoví. El zurdo lateral saca un centro que cabecea Aquivaldo Mosquera hacia atrás. Aparece en el segundo palo Chrisitan Benítez para cabecear el balón y colocar la conquista que abrió el marcador. El Atahualpa estallaba y Ecuador pasaba a ganar.


Tras el gol, el partido cambió, Colombia quiso salir a buscar y Ecuador empezó a subir el nivel de sus ataques. A los 64 minutos, un gran desborde de Juan Carlos Paredes habilita a Christian Benítez que decidió sacar un remate de larga distancia y su envío golpeó en el poste. Ecuador tuvo otra opción de ampliar en el marcador un minuto después, con un pase que recibió Rojas desde la derecha, donde enganchó y sacó un remate que pegó en las mallas laterales. Después, a los 79, una combinación entre el ingresado Édison Méndez y Walter Ayoví, terminan en una definición del "kinito" que intentó un remate angulado que pasó cerca.


A los 80 minutos, Colombia se acercaba con peligro a través de Dorlan Pabón, que se anticipó a Domínguez en un balón aéreo. El arquero ecuatoriano estiró su pierna derecha y el delantero cae en el área. Los jugadores colombianos pidieron penal que no fue convalidado por el juez central, Wilson Seneme, quien minutos después amonestó a Christian Benítez, por empujar el balón a la red en una jugada donde quedó en fuera de lugar, y posteriormente expulsó con roja directa a Christian Noboa por una falta por atrás sobre Radamel Falcao, de poca participación en el partido.


Los minutos finales llegaban y la angustia empezaba a hacerse presente a partir de un ataque colombiano que se volvía insistente. Ecuador cedió espacios y empezó a mirar el reloj. Colombia, por su parte, se volcó al ataque en busca de un empate que no pudo llegar. Ecuador se alzaba con una victoria importantísima en sus aspiraciones por clasificar al Mundial de Brasil. Suman 9 puntos, en uno de sus mejores arranques en la eliminatoria, venciendo sus 3 partidos como local. Ecuador se ubica en el cuarto puesto de Eliminatorias y deberá preparar su próximo desafío, esta vez ante Bolivia.
 
@rochek_16
@tercertiempo3t

miércoles, 6 de junio de 2012

Así está establecida la 6ta fecha de las Eliminatorias

Luego de los resultados obtenidos en la quinta jornada, las selecciones se enfoncan en los siguientes partidos programados para el 9 y 10 de Junio del 2012.

El equipo de Argentina quedará libre por lo que jugará un cotejo de carácter amistoso contra Brasil, país organizador de la próxima Copa del Mundo en el 2014.

Los horarios y árbitros designados para la 6ta fecha son los siguientes:

Sábado 9 de Junio del 2012

BOLIVIA vs. PARAGUAY
La Paz
Hora: 15:00
Estadio Hernando Siles
Árbitro: SILVERA Roberto (URU)
Árbitro asistente 1: ESPINOSA Mauricio (URU)
Árbitro asistente 2: PASTORINO Carlos (URU)
4º árbitro: VÁZQUEZ Martín (URU)
Comisario: ASTUDILLO Óscar (COL)

VENEZUELA vs. CHILE
Puerto La Cruz
Hora: 17:35
Estadio Gral. José Antonio Anzoátegui
Árbitro: BUITRAGO José (COL)
Árbitro asistente 1: GONZÁLEZ Abraham (COL)
Árbitro asistente 2: NAVARRO Wilmar (COL)
4º árbitro: MACHADO Imer (COL)
Comisario: OLMOS Héctor (URU)

Domingo 10 de Junio del 2012

URUGUAY vs. PERÚ
Montevideo
Hora:13:30
Estadio Centenario
Árbitro: VUADEN Leandro (BRA)
Árbitro asistente 1: HAUSMANN Altemir (BRA)
Árbitro asistente 2: ROCHA MATOS Alessandro (BRA)
4º árbitro: DE LIMA Marcelo (BRA)
Comisario: ASFURA Alfredo (CHI)

ECUADOR vs. COLOMBIA
Quito
Hora: 16.00
Estadio Olímpico Atahualpa
Árbitro: SENEME Wilson (BRA)
Árbitro asistente 1: DE CARVALHO Emerson (BRA)
Árbitro asistente 2: BRAATZ Roberto (BRA)
4º árbitro: OLIVEIRA Paulo Cesar (BRA)
Comisario: CASTILLO Alberto (VEN)

@rochek_16

@tercertiempo3t

Ecuador escaló un puesto en el ranking de la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) dio a conocer este día miércoles el nuevo ranking de selecciones a nivel mundial; el líder continúa siendo España, seguido por Uruguay que logró desplazar a Alemania del segundo puesto. Brasil y Argentina también se encuentran en el Top 10 en la quinta y séptima ubicación respectivamente mientras que Ecuador logró ascender un puesto y desplazar a Perú del puesto 36.

1. España 1456 Puntos (1)
2. Uruguay 1292 (3)
3. Alemania 1288 (2)
4. Holanda 1234 (4)
5. Brasil 1155 (6)
6. Inglaterra 1145 (7)
7. Argentina 1137 (9)
8. Croacia 1053 (8)
9. Dinamarca 1019 (10)
10. Portugal 996 (5)
11. Chile 994 (13)
12. Italia 977 (12)
13. Rusia 975 (11)
14. Francia 964 (16)
15. Grecia 953 (14)
16. Costa de Marfil 943 (15)
17. Suecia 910 (17)
18. Rep. Irlanda 907 (19)
19. México 889 (20)
20. Colombia 880 (23)
22. Paraguay 833 (25)
36. Ecuador 693 (37)
37. Perú 688 (36)
40. Venezuela 614 (43)
110. Bolivia (108)

Cabe recordar que este ranking es actualizado mensualmente por la FIFA y las posiciones del próximo mes podrán tener un gran cambio debido a la participación de las Eliminatorias y la Eurocopa 2012.

Colombia continúa con sus prácticas con miras a Ecuador

La selección colombiana de fútbol cumplió este martes una jornada más de preparación con miras al encuentro por Eliminatorias ante Ecuador, al que enfrentarán en Quito el próximo domingo.

Según detalla el portal oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, la práctica estuvo marcada por trabajos de trabajando movilidad, elasticidad y fortalecimiento, con sesiones de gimnasio e hidroterapia, para el grupo de jugadores que actuaron en el partido en Lima ante Perú. El resto de jugadores tuvieron ejercicios de espacio reducido con variantes y tarea de definición.

Este miércoles el programa está diseñado para la cancha del estadio El Campincito, con ingreso de los medios de comunicación para entrevistas y registro de imágenes durante la primera parte del entrenamiento, previsto entre las 4 y 6 de la tarde.

@rochek_16

@tercertiempo3t

Ecuador ensayó con su primer once titular

El director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol, Reinaldo Rueda, comenzó a delinear el equipo titular para el encuentro del próximo 10 de junio en el Estadio Olímpico Atahualpa frente a Colombia, el estratega mostró algunos cambios en la práctica de fútbol de este martes en la Casa de la Selección.

Al parecer, Rueda, volverá a repetir con Alexander Domínguez en la portería y ubicará a Juan Carlos Paredes por Gabriel Achilier, para tener más salida por la banda derecha.

Los jugadores que se quedarían en la banca serían Cristian Suárez, Pedro Quiñónez y Jairo Campos, quienes fueron titulares ante la selección de Argentina. En tanto que, Edison Méndez, estuvo en el rol titular y es aquí donde se genera la primera duda ya que Luis Saritama también podría jugar en esa posición de enganche.

En la practica se pudo observar el siguiente equipo:

Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Segundo Castillo, Cristian Noboa, Antonio Valencia y Edison Méndez (Luis Saritama) ; Christian Benítez y Jéfferson Montero.

@rochek_16

@tercertiempo3t

Rueda: "Nos faltó tener el balón"

El seleccionador nacional Reinaldo Rueda se refirió esta noche acerca de los aspectos que provocaron la lamentable derrota del equipo ecuatoriano 4-0 ante Argentina la noche del sábado en el Estadio Monumental.

El entrenador admitió la tremenda superioridad del equipo argentino, al que calificó como superior y contundente, y admitió que terminó siendo la falta de control de balón uno de los factores que colaboró para la derrota: "Es claro, enfrentamos a una selección que fue superior a nosotros y contundente... Nos faltó personalidad o tranquilidad para tener el balón. Hubo pasajes que nos precipitamos y sabíamos que el fuerte de Argentina es la posesion del balón... y cuando la tuvimos no la aguantamos para mermarle el ritmo a Argentina y haber restado posibilidades ofensivas de ellos" dijo el seleccionador, quien posteriormente volvió a referirse al tema: "El comportamiento no ideal de nosotros de no tener el balón propició que ellos dominaran" dijo Rueda al respecto.

El entrenador se refirió además acerca del tercer gol argentino, al que calificó como muy rápido, y también habló acerca de la utilización de Pedro Quiñónez desde el arranque del partido: "Un factor que creo que fue determinante fue no haber asimilado el segundo gol. Pienso que ese tercer gol fue muy rápido y creo que ahí se define el partido. Si asimilábamos el 0-1 en contra podríamos hacer un mejor juego...Quisimos hacer una línea de 3 con Pedro (Quiñónez), Luis Fernando (Saritama) y Christian (Noboa) buscando tanto manejo como recuperación para quitar esos circuitos que unían a Messi con la parte ofensiva y todos los jugadores que participaban en ella, más no fue suficiente... El trabajo de la semana, las prácticas de fútbol me llevaron a hacer esas variantes, pero perdí" admitió.

@rochek_16

@tercertiempo3t

Argentina goleó a Ecuador




La selección Argentina recibía a su similar de Ecuador en un partido válido por la jornada de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Brasil 2014 disputado en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El partido tenía a los equipos con apenas un punto de distancia, ya que los albicelestes llegaban con 7 unidades, mientras que Ecuador tenía 6.

Desde un inicio, el elenco dirigido por Alejandro Sabella empezó a dominar en suelo contrario. Se generaba un juego de posesión de pelota y dominio posicional que provocaba que Ecuador quede muy retrasado en las últimas líneas. Cuando Ecuador tenía la pelota, se intentaban contragolpes que se desvanecían rápidamente ante la múltiple marca albiceleste. Desde el inicio, un remate de Lionel Messi es atrapado por Domínguez tras una combinación entre Lio y Sergio Agüero. Después, a los 14 minutos, un ataque ecuatoriano en una combinación entren Walter Ayoví y Christian Suárez permitió que este último aparezca en diagonal hacia el arco contrario. Sin embargo, su falta de acierto no permitió que remate con fuerza y colocación. 

Transcurrían los minutos y la labor de control del partido argentino iba a rendir frutos. A los 19, una pelota que recibe Ángel Di María permite habilitar con maestría, pinchando la pelota, a Sergio Agüero, quien le gana la posición a Jayro Campos para definir cruzado bajo ante Alexander Domínguez para decretar la primera.



Transcurrían los minutos y la labor de control del partido argentino iba a rendir frutos. A los 19, una pelota que recibe Ángel Di María permite habilitar con maestría, pinchando la pelota, a Sergio Agüero, quien le gana la posición a Jayro Campos para definir cruzado bajo ante Alexander Domínguez para decretar la primera.



Luego, a los 22, una nueva habilitación de Di María deja a Higuaín cara a cara con Domínguez y su remate al primer palo salió apenas desviado. Esa era la premisa del segundo gol que estaba al caer. A los 29 minutos, una habilitación de Gago a Messi permite que este último recorra varios metros y supere las marcas de Pedro Quiñónez y Christian Noboa para habilitar a Higuaín. El "pipita" definió cruzado bajo y se decretaba la segunda.




Apenas un minuto después, el crack mundial Lionel Messi era el encargado de marcar la tercera. Otro pase de Higuaín para Lio permite que este recorra muchos metros y se aproveche de un adelantado equipo ecuatoriano. Messi habilitaba a Higuaín y éste le devolvió el balón para que Messi defina al ángulo frente a Domínguez. Era una tercera conquista que prácticamente sentenciaba el resultado.


Antes del final del primer tiempo, el técnico Reinaldo Rueda decidió hacer una modificación y sacar a Luis Fernando Saritama para el ingreso de Jaime Ayoví.

Para el segundo tiempo, el ingreso de Jefferson Montero provocó que Ecuador ataque con mayor vértigo y con mayor insistencia. El equipo nacional buscó en los costados sus fortalezas con Montero por izquierda y un más atrevido Antonio Valecia por el costado derecho. Por su parte, Argentina buscaba hacer un juego de contragolpes que, cuando tenían la pelota, generaba zozobra. A los 51 minutos, una gran combinación entre Higuaín, Messi y Agüero permite que este último encare mano a mano con Domínguez. El jugador argentino cae y el árbitro, luego de demorar su decisión, mostró amarilla al Kun en una jugada en la que muchos pidieron se decrete penal. Un minuto después, un ataque de Montero por la izquierda dejó a "Jeff" definiendo al primer palo en un envío que atajó Romero. A jugada seguida, otro ataque de Montero envía un centro al segundo palo que Benítez cabeceó desviado.

Minutos después, Argentina volvió a poner el pie en el acelerador y generó nuevamente peligro. A los 67 minutos, una apliada de rivales de Messi dejó al crack mano a mano con Domínguez. El remate del 10 argentino fue despejado por el arquero ecuatoriano. Esto, como preámbulo del cuarto gol del partido. A los 75, una nueva corrida de Messi permite que se saque un remate que bloquea la defensa. El rebote lo toma José Sosa que decide habilitar a Ángel Di María. El jugador del Real Madrid empalma la pelota de primera y el balón se va a guardar a un ángulo bajo. Argentina goleaba y con anotaciones de sus máximas figuras.

El partido terminaba y Argentina redondeaba una participación muy acertada y con grandes rendimientos de sus 4 referentes de ataque. El equipo albiceleste completó 10 puntos y se ubica en el primer lugar de la tabla, mientras que Ecuador se queda co 6 en el quinto lugar, a la espera del partido que Colombia debe jugar ante Perú. Precisamente es el equipo cafetero el próximo rival del seleccionado ecuatoriano, a quien enfrentará el próximo fin de semana.


@rochek_16


@tercertiempo3t